La entrevista como género literario

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Villacís, Rodrigo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En la antigua la discusión sobre el carácter literario del periodismo (véase la Chasqui 52, noviembre de 1995, N. del E.). Unos sustentan esa tesis y otros la niegan de plano. Incluso suele decirse que el ejercicio del periodismo es pernicioso para el escritor. Humberto Vacas Gómez, por ejemplo, sostiene que el periodismo asfixió al poeta que había en él. Pero al revés, también se afirma, con pruebas del tamaño de algunos premios Nobel, que el periodismo ha sido el mejor caldo de cultivo de muchos escritores. Yo creo que todo depende del sujeto. "La razón fundamental de mi éxito –dice por ejemplo Oriana Fallaci, en el prólogo de su Entrevista con la historia-, es que soy escritora, he llevado la escritora al periodismo...". Esto significaría que para ser buen periodista hay que ser primero escritor; o al menos que es necesario poseer las dotes de escritor, haber nacido para escritor, querer ser escritor. Esto último, sobre todo, la voluntad, determina una actitud a partir de la cual se puede cuadrar en términos literarios un texto destinado a publicarse.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 63-65

item.page.lugar

item.page.cita

Villacís, Rodrigo. 1997. La entrevista como género literario. Chasqui 58: 63-65

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess