Mujeres en Internet

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Burch, Sally

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En los nuevos espacios de comunicación que van surgiendo en las redes electrónicas, no sorprende encontrar reflejados los prejuicios, esquemas discriminatorios y estereotipos presentes en la sociedad y en la mayoría de medios de comunicación. No obstante, por el mismo hecho de no ser aún un medio institucionalizado, con reglas de juego definidas, existe un mayor margen de maniobra para perfilar espacios y criterios distintos, que permitan abrir brechas en los esquemas y conceptos prevalecientes, y se abren posibilidades de experimentar nuevas formas de comunicar que pueden servir de experiencias piloto para un enfoque distinto de la comunicación. A las mujeres, este hecho les plantea, en la actualidad, un desafío particular y urgente de buscar formas de incidir en la configuración de estos espacios, para introducir un enfoque de género, tanto en los contenidos, como en los códigos y las estructuras. Ello asume mayor relevancia considerando que, en un futuro cercano, las nuevas tecnologías van a transformar, en mayor o menor grado, todos los medios de comunicación. Las siguientes reflexiones abordan algunas de las implicaciones de este reto.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1997-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 19-21

item.page.lugar

item.page.cita

Burch, Sally. 1997. Mujeres en Internet. Chasqui 57: 19-21

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess