Otras huellas de Félix B. Caignet
Loading...
Date
Authors
Santana, Joaquín G.
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Sus ojos lo delatan. Algo que estalla al fondo de sus pupilas acaba de desencadenar el instinto del investigador. No más le dije: "¿Cómo era Félix B. Caignet, el padre de la radionovela?". Y lo mismo que en las buenas novelas policiales, Oscar Luis López asumió el protagonismo detectivesco a que le autoriza haber escrito un libro fabuloso titulado La radio en Cuba. Su enorme ventaja, para escribir dicho libro, está en que Oscar contribuyó a hacer esa historia, y, para hablarnos de Caignet, en que fue uno de los actores preferidos de él. En esta entrevista, Oscar nos da a conocer facetas inéditas de ese brillante radio apasionado que fue el autor de El derecho de nacer, una historia incontablemente difundida como radionovela y como telenovela en el mundo entero. En 1933, Oscar Luis López fundó un trío musical: el Sibanicú, con Candito Ruiz y Juan Sánchez. "Entre un número y otro me dedicaba a hacer imitaciones. Hablaba como un niño, un italiano, un chino. La gente se moría de risa, escuchándome".
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1996-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 82-84
item.page.lugar
item.page.cita
Santana, Joaquín G. 1996. Otras huellas de Félix B. Caignet. Chasqui 55: 82-84
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

