El periodista y el gerundio
Loading...
Date
Authors
 Rodríguez Castelo, Hernán 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El manual de redacción de El tiempo de Bogotá –todo un libro- dedica al gerundio esto: "El uso del gerundio tiene algunas dificultades. Por eso hay que evitarlo si no se está seguro de las reglas que lo rigen" (3.01.23.). Esto asusta, sin duda, al profano -entre los cuales han de contarse, casi sin excepción, los periodistas de las nuevas hornadas-. Con razón puede pensar: "Bueno, esas reglas deben ser tan difíciles que, en lugar de intentar darlas, se acude a tan intimidante aviso". Y otra vez, como en el artículo anterior, el espacio nos quedó corto. Hay aún algunas cosas interesantes y útiles que decir sobre el gerundio y el periodista que -como se echa de ver por los casos acá traídos, tan corrientes en redacción periodística- es hombre de gerundios. Será otra vez. Para cerrar la presente, resumamos: el gerundio español no es el intimidante fantasma que algunos pretenden. Su uso -se lo ha mostrado- se resume en dos reglas elementalísimas !A dominarlas, pues, y disfrutar de pieza tan expresiva y tan afín a formas tan dinámicas de periodismo, como el deportivo y el de crónica roja!
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 85-87
item.page.lugar
item.page.cita
Rodríguez Castelo, Hernán. 1996. El periodista y el gerundio. Chasqui 55: 85-87
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

