¿Superautopista informativa?
Loading...
Date
Authors
Colina, Carlos Eduardo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Variada es la gama metafórica para aludir a las redes de información. Una de las más utilizadas es la de superautopista informativa. En consideración a que las metáforas son “pautas primarias de pensamiento-acción”; es decir, llevan implícitas una posición frente a la realidad, el autor de este artículo expone algunas razones para discrepar de esta “desafortunada" metáfora. Para el filósofo Mark Johnson con comunicamos porque compartimos ciertas metáforas o imágenes comunes. Coherentemente con este planteo, Barnett Pearce señala que las metáforas no son meras figuras de dicción, sino pautas primarias de pensamiento-acción. Ahora bien, a pesar de que es innegable el relevante papel que han jugado las metáforas en la doxa y en el pensamiento científico, la potencia descriptiva y evocadora de cada una de ellas varía en cada caso.
item.page.notes
Keywords
METÁFORAS, PENSAMIENTO-ACCIÓN, REDES ELECTRÓNICAS DE INFORMACIÓN, SUPERAUTOPISTA, MULTIMEDIA, LIDERAZGO, MERCADO MUNDIAL, INTERACTIVIDAD
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1996-03
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 79-81
item.page.lugar
item.page.cita
Colina, Carlos Eduardo. 1996. ¿Superautopista informativa? Chasqui 53: 79-81
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

