Una entrada popular al INTERNET
Loading...
Date
Authors
Girard, Bruce
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El INTERNET ofrece la posibilidad de una comunicación rápida y económica. El proyecto de AMARC y CEDEP (Ecuador) y financiado, en parte, por el Buró Canadiense de Educación Internacional, busca aprovechar esta posibilidad para proporcionar un servicio de noticias a las radios comunitarias de la región. Hace poco conversé con el productor de un noticiario radiofónico en Quito. Me comentaba sobre la dificultad de encontrar noticias relevantes de otros países latinoamericanos. “La mayoría de nuestras noticias internacionales provienen de emisoras europeas en onda corta, me dijo. Hoy pasamos la noticia de un fuego en Londres. A lo mejor, hubo tres fuegos peores en Lima, pero no tenemos manera de saberlo. Nosotros no podemos pagar a las agencias de prensa. Y aunque pudiéramos, también estas concentran la información en los países del Norte”. La preocupación de este colega no es nueva. En los últimos 25 años, ha habido varios intentos para cambiar esta situación en la que unas pocas agencias de prensa de los Estados Unidos y Europa determina la agenda internacional para los pueblos del Sur.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1995-11
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 55-57
item.page.lugar
item.page.cita
Girard, Bruce. 1995. Una entrada popular al INTERNET. Chasqui 52: 55-57
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

