Periodismo ecológico: propuestas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Checa M., Fernando

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La educación ambiental busca generar conocimientos, y conductas que replanteen las relaciones entre seres humanos, y entre estos y su medio ambiente, tornándolas más armoniosas con las leyes de la naturaleza. En este sentido, los medios pueden cumplir un papel importante por su rol educativo y de influencia en la llamada opinión pública. Esa función educativa de los medios y el tratamiento periodístico de los temas ambientales, pueden desarrollarse a base de, al menos, seis aspectos que creemos fundamentales. En la concepción periodística tradicional existe una suerte de tiranía de lo actual, de lo novedoso, de la exclusividad. Este ejercicio informativo es una divulgación de oportunidad, coyuntural. Los hechos aparecen y desaparecen según su actualidad. “Nos gusta hacer historias cuando están frescas y después nos aburren muy rápidamente.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 79-82

item.page.lugar

item.page.cita

Checa M., Fernando. 1995. Periodismo ecológico: propuestas. Chasqui 52: 79-82

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess