Medios, "salud mental y locura"
Loading...
Date
Authors
Guinsberg, Enrique
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El estudio del rol que tienen los medios sobre la "salud mental" y la "locura"- o, para ser más precisos, el comienzo de una investigación al respecto-, debe necesariamente apoyarse en una visión global con respecto al hombre en su conjunto, y no solo sobre aspectos puntuales (consumo, violencia, sexualidad, etc.), a más de aclarar términos no claros ni definitorios como los entrecomillados. La producción de "locura", "enfermedad" o problemáticas síquicas a través de los medios puede ser considerado, en principio, desde tres perspectivas distintas, articulables entre ellas. Mas, tales "efectos" no son intencionalmente buscados, sino que surgen como consecuencias de las contradicciones inherentes a las características de los distintos sistemas sociales, resultando a veces perturbadores o molestos para el propio marco que los produce.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1995-07
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 44-47
item.page.lugar
item.page.cita
Guinsberg, Enrique. 1995. Medios, "salud mental y locura". Chasqui 51: 44-47
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

