Construcción de vivienda social : ¿Motor para la inclusión? Impactos sobre el territorio y las estructuras de oportunidades de sus habitantes
Loading...
Date
Authors
 Najman, Mercedes Analía 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta investigación busca aportar reflexiones acerca de los efectos sobre la inclusión social y sobre el acceso a la ciudad de las “nuevas” políticas de hábitat, implementadas en Argentina durante el período denominado neo-desarrollista. El programa que impulsó la construcción del Complejo Urbano Barrio Padre Mugica representa un caso paradigmático mediante el cual observar los impactos del Estado a través de programas orientados a la inclusión social por medio de acciones destinadas a solucionar el déficit habitacional y laboral. A través de este estudio de caso, hemos problematizado la existencia de un quiebre entre la lógica de surgimiento y los impactos de las políticas de vivienda social tradicionales y las nuevas. Identificamos las rupturas y continuidades que presentan, haciendo foco principalmente sobre sus efectos en el territorio y sobre los niveles de bienestar e integración social de los hogares destinatarios. Los hallazgos que aquí presentamos, dan cuenta de los efectos reproductores por parte de la política sobre la estructura urbana desigual, que termina reforzando la segregación socio-residencial, el aislamiento social y los estigmas negativos sobre el nuevo barrio. Asimismo, sobre las estructuras de oportunidades de los hogares destinatarios, la relocalización al conjunto urbano no implicó un cambio positivo. El análisis de los impactos de la relocalización en el marco de sus trayectorias residenciales y socio-ocupacionales, muestra que la nueva política habitacional reproduce el lugar que los hogares han ocupado históricamente en la estructura urbana y social, reforzando mecanismos de exclusión social y vulnerabilidad.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
232 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Najman, Mercedes Analía (2018). Construcción de vivienda social : ¿Motor para la inclusión? Impactos sobre el territorio y las estructuras de oportunidades de sus habitantes. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador

