Atmósferas ciudadanas: grafiti, arte público, nichos estéticos
Loading...
Date
Authors
Pérez, Edison
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Determinar que el grafiti es arte y que por ende esconde diferentes matices estéticos y visiones exponenciales, es una percepción general y bastante común, sin embargo, Armando Silva, en su texto nos plantea una forma diferente de mirar, recorrer, apreciar y entender el grafiti. Para él, es una construcción simbólica, que demarca cierta territorialidad, sentir y, sobre todo, una coyuntura específica del momento social. Un trabajo de más de 20 años que vuelve a reconstruirse, replantearse y abona nuevas perspectivas de las representaciones sociales construidas y elaboradas a través de los grafitis, esta visión ayuda a entender, discutir y reflexionar tanto sobre el “individuo”, el ciudadano, el arte, los imaginarios, la sociedad en su conjunto y el sistema cultural, social, político y económico en el que habitan todas estas experiencias.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 133-135
item.page.lugar
item.page.cita
Pérez, Edison. 2014. Atmósferas ciudadanas: grafiti, arte público, nichos estéticos de Armando Silva (Reseñas). Chasqui 126: 133-135
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

