Errores comunes en el lenguaje periodístico: Homenaje a Cervantes: Sancho Panza, reportero
Loading...
Date
Authors
Rodríguez, Juan Manuel
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La primera de todas las fuerzas que dirigen el mundo es la mentira", afirma J. F. Revel (El conocimiento inútil). Desconozco si esa misma energía es la que mueve rotativas, repetidoras y circuitos integrados. Pero reconozco que el periodista es un equilibrista. Entre informar y embaucar hay un límite muy estrecho; caminar por él puede originar la caída sin red en la pista del circo. Si la información noticiosa propicia la diversión, entonces desinforma, porque manipula la intriga y tiende al espectáculo y aplauso. Si es veraz con los hechos, mantiene el equilibrio y favorece el análisis y reflexión de los sucesos relatados.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 80-81
item.page.lugar
item.page.cita
Rodríguez, Juan Manuel. 2005. Errores comunes en el lenguaje periodístico: Homenaje a Cervantes: Sancho Panza, reportero. Chasqui 91: 80-81
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

