Festival de Cannes: ¿Bendición o maldición cervantina?
Loading...
Date
Authors
Ficarra, Francisco
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Varias son las ciudades europeas que dan cabida a certámenes internacionales cinematográficos de gran nivel, tales como Berlín, Madrid, San Sebastián, Venecia, entre otras. En la costa mediterránea francesa está esa perla turística llamada Cannes, que en el mes de mayo se viste de gala para dar lugar a su festival internacional del cine. Es allí donde se dan cita las grandes estrellas planetarias del séptimo arte, las cuales posan en la famosa pasarela Montée de Marche del ingreso a la sala de proyección. Mientras que los productores aprovechan la ocasión para lanzar mundialmente sus últimas creaciones y vender los derechos de distribución, otros en cambio, anónimos amantes y generadores de imágenes para la gran pantalla, sueñan con en el momento de presentar sus originales creaciones. Es un escaparate ideal para conocer el estado de salud de un arte que se expresa en varios idiomas. Uno de ellos es el castellano o español, depende de quien 10 pronuncie y de donde provenga.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2006-09
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 62-65
item.page.lugar
item.page.cita
Ficarra, Francisco. 2006. Festival de Cannes: ¿Bendición o maldición cervantina?. Chasqui 95: 62-65
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

