Kierkegaard: lo público y la multitud

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez, Juan Manuel

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Gracias a las tecnologías de soporte y divulgación masiva, el uso de la red de información global y abierta (WEB) ha renovado el debate que pensadores anteriores ya establecieron en Europa acerca de los conceptos de lo público y la multitud y sus respectivos referentes. En este sentido, se ha actualizado el pensamiento del filósofo danés S. Kierkegaard y se acude a la critica que hizo de la prensa del siglo XIX en algunos pasajes de su obra, principalmente al artículo "La era presente" (La época actual). El problema de lo singular frente a la universal no es un aspecto aislado del pensamiento de este filósofo, sino uno de los ejes de su sistema metafísico que funciona por antinomias. Laprimera, que fundamenta toda su filosofía, es la antítesis entre esencia y existencia. Entiende la esencia como algo fijo, definible, conceptual y abstracto, mientras que la existencia es lo indefinible, es la ejecución de una esencia por un existente individual, y responde a la forma 'en que cada sujeto resuelve su vida bajo la máxima del imperativo de Píndaro: "llega a ser lo que eres". La existencia es acción, individualidad y ensimismamiento. Por su concentración en la existencia -que siempre es singular, única, irrepetible y está haciéndose o deshaciéndose mientras nos reste vida-nace en Kierkegaard la pasión por el encuentro con su intimidad y ese diálogo de la reflexión.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2007-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 66-67

item.page.lugar

item.page.cita

Rodríguez, Juan Manuel. 2007. Kierkegaard: lo público y la multitud. Chasqui 97: 66-67

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess