Fútbol femenino y relaciones de género en la Liga Parroquial de La Floresta

Date

Authors

Quiroa, Andrea Karina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación buscó entender la construcción de relaciones de género con la integración de una representación de lo femenino (la mujer como futbolista) en un contexto históricamente masculino, como es el mundo del fútbol. A través de esta esfera tan importante de la sociedad ecuatoriana (y de otras sociedades), se logró observar la función del fútbol como una vía para la implementación de un sistema de género normado. Dentro del cual fue posible observar desde las prácticas de mujeres y hombres en el fútbol, cómo se reproducían tales normas o se retaban, dando paso a nuevas prácticas de género.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2018-02

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

141 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Quiroa, Andrea Karina. 2018. Fútbol femenino y relaciones de género en la Liga Parroquial de La Floresta. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess