Venezuela: Necesarias políticas de comunicación

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cañizalez, Andrés

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En América Latina, durante la década de los años 70 y 80 fue notorio el empuje de las Políticas Nacionales de Comunicación (PNC). Organismos Internacionales, funcionarios de alto nivel en los gobiernos y académicos coincidían en la necesidad de implementarlas. Tras un período en el que prevalecieron las tesis del mercado, en la región, la llegada del siglo XXI vino de la mano de nuevos gobiernos con un discurso marcadamente social e inclusivo. Sin embargo, se ha carecido en los últimos años de un reimpulso de las PNC, que, ajustadas a esta época, sean también el espacio de debate sobre lo comunicacional en un marco democrático y pluralista. De forma insistente se hizo ver que con el advenimiento del fenómeno globalizador y su inserción cada vez más cotidiano en muchos de los espacios de interacción social, estábamos ante el fin de la política y, en consecuencia, del Estado. "Convertida en ideología, en pensamiento único, la globalización -proceso histórico-se ha vuelto qlobalismo, o sea imposición de la unificación de los mercados y reducción al mercado de las discrepancias políticas y las diferencias culturales. Al subordinar estos dos escenarios de la diferencia a una sola visión de la economía, lo político se diluye y el Estado parece casi innecesario" (García Canclini, 1999: 50).

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2009-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 40-45

item.page.lugar

item.page.cita

Cañizalez, Andrés. 2009. Venezuela: Necesarias políticas de comunicación (Portada). Chasqui 105: 40-45

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess