García Canclini: "El hermeneuta de la Globalización"
Loading...
Date
Authors
Ortíz, Francisco
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Tijuana, ciudad frontera, en Baja California, al noroeste mexicano, es considerada como uno de los mayores laboratorios de la posmodernidad, según lo afirma García Canclini. Según el autor, desde principio de siglo hasta hace unos veinte años, Tijuana había sido famosa por ser casino, cabaret, cantina, dancing hall, de millones de norteamericanos que llegaban a estas tierras eludiendo las prohibiciones sexuales, de juego y de alcohol, que existían al otro lado de la frontera. Sin embargo, en las últimas dos décadas, esa tierra originaria de los indígenas Kumiai se vuelve una ciudad moderna, contradictoria, cosmopolita y con una fuerte definición propia. Este laboratorio intercultural o fuente de simulacros, de fronteras móviles, rígida o caídas, se renueva y se amplía en el imaginario de todos. Dígame si acaso usted, amante de la cultura o de la aventura, alguna vez no le entró el bicho por conocer esa grieta entre dos mundos. No hay viajero o antropólogo curioso que no lo haya marcado, como destino o como categoría. García Canclini no es la excepción. En Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad (1990) Premio Iberoamericano Book Award de la Latin American Association como mejor libro sobre América Latina, le reserva un lugar especial a esta ciudad entronque.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 6-9
item.page.lugar
item.page.cita
Ortíz, Francisco. 2009. García Canclini: "El hermeneuta de la Globalización" (Personaje). Chasqui 106: 6-9
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

