La fanesca. Antropología de la culinaria ritual ecuatoriana
Loading...
Date
Authors
 Ávila Paredes, Ramiro 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el Tiempo de Cuaresma de la Iglesia Católica, en el Ecuador y especialmente durante la Semana Santa abundan las crónicas y reportajes de prensa, radio y televisión sobre la fanesca, el plato emblemático de la comida ecuatoriana para esta época de celebración religiosa. El enfoque predominante de estos reportajes es sobre el aspecto gastronómico de este potaje ecuatoriano, las recetas, los ingredientes, las formas de preparación, las variantes locales y regionales, los concursos que se realizan, la oferta en restaurantes y ferias de comida, los orígenes de esta tradición culinaria con las más variadas interpretaciones y recursos referidos a la religiosidad y hasta leyendas y mitología.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 187-188
item.page.lugar
item.page.cita
Ávila Paredes, Ramiro. 2017. La Fanesca. Antropología de la culinaria ritual ecuatoriana, de Jorge Trujillo (Reseña). Ecuador Debate 102: 187-188
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

