Escenario de democracia
Loading...
Date
Authors
Ponce C., Javier
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Cada vez oímos hablar más de una democratización de nuestras sociedades. Y esta democratización pasa cada vez más por la participación y la constitución de la ciudadanía. Y la paradoja a todos estos deseos son los medios de comunicación, particularmente el protagonista de la segunda mitad de este siglo: la televisión. ¿Quiénes son losactores deesta comunicación? En primer lugar: la opinión pública. ¿Quiénes la componen? Un puñado de influyentes analistas, unos cuantos periodistas y los voceros de la sociedad formal: funcionarios del Estado, dirigentes gremiales, empresariales, políticos, empresas de marketing. Ellos elaboran el discurso ético y político y establecen lo que la sociedad quiere o rechaza, todo lo que ese "amasijo confuso de lo social" desea sin decirlo, y que supuestamente se manifiesta por boca de ellos. En segundo lugar: la masa representada por ciudadanos tomados al azar, sorprendidos en una calle o frente a una ventanilla y que atropelladamente elaboran una respuesta de acuerdo a las circunstancias inmediatas: según sea que no pudieron tomar el autobus o que llevan dos horas haciendo cola para sacar una cédula de identidad. Finalmente está un tercer protagonista: el marginal. Aquel al que la cámara sorprende en las situaciones más vulnerables y más miserables, para alimentar con él el discurso de los valores, al tiempo que entretener al público con sus culpas.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1994-10
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 17-20
item.page.lugar
item.page.cita
Ponce C., Javier. 1994. Escenario de democracia (Días de radio). Chasqui 49: 17-20
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

