Construcción integral del territorio, identidad, territorialidad y desarrollo endógeno en el Valle Ancestral Chota - Salinas - La Concepción

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Tapia Moscoso, Andrés Ricardo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La diáspora afrochoteña, ubicada en las Comunidades Juncal, Carpuela y Chota, al interior del Valle Ancestral de Chota – Salinas – La Concepción, está conformada en un 95% de población afrodescendiente, y se ubica en este espacio geográfico, como resultado de un proceso violento de usurpación cultural, de negación identitaria y de carencia de nexos territoriales. Estas poblaciones se articulan al interior de una circunscripción espacial y configuran un territorio, en el que revitalizan sus expresiones culturales, promueven el discurso de la identidad, y la ética de la liberación, garantizando la autodeterminación social, económica, cultural y épistemológica del pueblo afrochoteño y su lucha interminable contra el racismo, la violencia y la discriminación.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

171 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Tapia Moscoso, Andrés Ricardo. 2018. Construcción integral del territorio, identidad, territorialidad y desarrollo endógeno en el Valle Ancestral Chota - Salinas - La Concepción. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess