La lancha de los Yakuruncv. Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del medio Ñapo en Angoteros, Perú

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Pino Venero, Neptalí Nehemías

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo es sobre la memoria del caucho en la cuenca media del Ñapo, en la comunidad nativa Angoteros, en Perú. Mi argumento es que la memoria del episodio cauchero del medio Ñapo, en Angoteros, está representada en las configuraciones y prácticas simbólicas del mundo de los dueños del bosque. Estos mundos se constituyen por imaginarios de flujos analógicos de significado que se generan en rituales con lajayawaska. Las imágenes presentes en estos rituales no son arbitrarias, sino que combinan percepciones de existencia en la amazonia y experiencias tangibles en el tiempo (posibles también de ser rastreadas en datos historiográficos).

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2018-04

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

116 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Pino Venero, Neptalí Nehemías. 2018. La lancha de los Yakuruncv. Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del medio Ñapo en Angoteros, Perú. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess