Instituciones de control social y calidad democrática: Las veedurías ciudadanas en Ecuador durante el periodo 2012-2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Gutiérrez Magaña, Héctor Manuel

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Después de un periodo de crisis y descrédito de las instituciones representativas, en Ecuador se fraguó un nuevo régimen político que adoptó el principio de la participación ciudadana como un regulador de las relaciones socioestatales. Además de la competencia entre partidos y el voto, en el régimen ecuatoriano hay un conjunto de derechos que facultan a los ciudadanos para influir en los procesos de toma de decisiones y controlar la gestión pública, lo cual, desafía los parámetros del liberalismo para definir una democracia. En esta investigación se examinan las implicaciones que tienen las instituciones de control social para entender un régimen democrático, y a través del estudio de las veedurías ciudadanas durante el periodo 2012-2016, se auscultan los efectos de los mecanismos participativos en la producción de rendición de cuentas y la calidad de la democracia.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

108 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Gutiérrez Magaña, Héctor Manuel. 2018. Instituciones de control social y calidad democrática: Las veedurías ciudadanas en Ecuador durante el periodo 2012-2016. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess