Regina Festa y la TV de los trabajadores
Loading...
Date
Authors
Lucas, Kintto
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
¿Cómo se Inicia el proyecto dela TVT? Regina festa: En una época de grandes movilizaciones contra la dictadura, Lula recibió de regalo una filmadora. Por esos días se generó en el cinturón industrial de sao Paulo, un movimiento que comenzó en los sindicatos y se extendió a toda la sociedad. Se involucró lo político con lo cultural, se conformaron grupos de teatro y una nueva forma de vivir la comunicación. Se pensó en una televisión que pudiera dar respaldo a eso y su primera filmadora fue la de Lula. Luego surgieron dos unidades: una que trabaja con video casete VHS, y otra con equipos de un set de televisión. Comenzamos a formar obreros y obreras en Brasil, en la Universidad, en la Escuela de Cine de Cuba, cursos especiales y por autoformación.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1992-10
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 13-14
item.page.lugar
item.page.cita
Lucas, Kintto. 1992. Regina Festa y la TV de los trabajadores. Chasqui 43: 13-14
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

