Eliseo Subiela: Animarse a volar
Loading...
Date
Authors
Schettini, Adriana
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Hay desazón entre los cineastas de América Latina. Sin embargo, se sigue creando, y el cine del continente sigue cosechando lauros a nivel internacional. Es el caso de El lado oscuro del corazón del argentino Elíseo Subiela, que obtuvo el Gran Premio de las Américas en el Festival de Montreal. Subiela se hizo conocer internacionalmente con su largometraje Hombre mirando al sudeste. En esta entrevista habla sobre la libertad de un cine donde la poesía y el sentimiento son los privilegiados. “El arte tiene que ser necesariamente subversivo, si no es sólo laborterapia en un manicomio”, dice un escultor en El lado oscuro del corazón. Y coherente con lo que él mismo puso en boca de ese personaje, Subiela asegura que “en este film pateé el tablero”. Con tres largometrajes en su carrera: La conquista del paraíso, Hombre mirando al sudeste y Últimas imágenes de un naufragio, Subiela sostiene que recién ahora le estoy perdiendo el miedo a las emociones. Eso me permite que en esta película la poesía ocupe un lugar fundamental, que la banda sonora incluya boleros, que el protagonista se arranque el corazón y baile con él en la mano y que las personas puedan volar.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1992-10
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 23-26
item.page.lugar
item.page.cita
Schettini, Adriana. 1992. Eliseo Subiela: Animarse a Volar. Chasqui 43: 23-26
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

