Privatización del espacio público verde en el contexto del urbanismo neoliberal: el caso del club Tequendama en Cali (1992-1999)
Date
Authors
Narváez Muelas, Diego Armando
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
La importancia física y social del espacio público para el quehacer cotidiano, la convivencia, la comunicación y el encuentro, hacen de este ámbito un marco de análisis importante para comprender la forma en que se vive, se planifica, se administra y se piensa la ciudad. No obstante, en el marco de los procesos urbanos desarrollados en las últimas décadas del siglo XX, se ha observado que el carácter público de las zonas verdes, parques y plazas han sido objeto de transformaciones ocasionadas por las intervenciones físicas y cambios de uso del suelo. Estas situaciones han derivado en la privatización de lo público urbano, causando la pérdida y mercantilización de estos espacios en la ciudad.
item.page.notes
Keywords
RENOVACIÓN URBANA, URBANISMO, DESARROLLO URBANO, ADMINISTRACIÓN LOCAL, CALI (CIUDAD), CLUB TEQUENDAMA, ESTUDIOS URBANOS, ESPACIO PÚBLICO
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2018-04
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
125 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Narváez Muelas, Diego Armando. 2018. Privatización del espacio público verde en el contexto del urbanismo neoliberal: el caso del club Tequendama en Cali (1992-1999). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

