Pueblo de papel: territorio y memorias en el poblado industrial de Atenquique (México)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

De León Pagaza, Alejandro Ponce

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación trata sobre la memoria, la producción social del espacio1, y la visualidad en Atenquique, un pequeño poblado industrial en la región sur del estado de Jalisco, en el occidente mexicano. El poblado fue construido como un pueblo-compañía alrededor de una planta de papel: la Compañía Industrial de Atenquique (CIDASA), fundada en 1941, inaugurada en 1946 y posteriormente privatizada a finales de los años ochenta. A partir del estudio específico en el pueblo de Atenquique, se investiga sobre la transformación y refuncionalización del territorio a raíz del cambio de modelo de producción con la entrada del neoliberalismo en México. También se reflexiona acerca del uso de la memoria en la producción social del territorio a través de la visualidad, ahondando en las posibilidades de la producción de cine documental.

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2018-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

119 p.

item.page.lugar

item.page.cita

De León Pagaza, Alejandro Ponce. 2018. Pueblo de papel: territorio y memorias en el poblado industrial de Atenquique (México). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess