México: Desastre urbano y renovación en los medios

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Luna Cortés, Carlos

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Una catástrofe urbana causada por la incompetencia de políticos y técnicos provocó el surgimiento de un nuevo estilo informativo en Guadalajara. Movilización de nuevos actores sociales, apertura a la participación popular, autonomía informativa frente al ocultamiento oficial, y un compromiso incondicional con la población afectada caracterizan esta experiencia superadora. EI día 22 de abril, en Guadalajara, México, a las diez de la mañana, un recolector de aguas residuales de ocho kilómetros de longitud y cinco metros de diámetro explotó doce veces a consecuencia de la acumulación de hidrocarburos en su interior. Los hechos ocurrieron en una zona de alta concentración poblacional de clase media baja. Las explosiones provocaron la muerte de 209 personas, según cifras oficiales; los heridos de diversa gravedad fueron cerca de 1.500; 1.400 construcciones y más de 600 vehículos fueron destruidos. El número exacto de desaparecidos no fue determinado.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1992-10

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 46-50

item.page.lugar

item.page.cita

Luna Cortés, Carlos. 1992. México: Desastre urbano y renovación en los medios. Chasqui 43: 46-50

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess