España: Posgrado en Comunicaciones
Loading...
Date
Authors
De Pablos, José Manuel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En América Latina enfrentamos un doble problema: los comunicadores saben poco o casi nada de las ocupaciones de otros profesionales-médicos, ingenieros, empresarios, economistas - y éstos carecen de las nociones y destrezas para incorporar las comunicaciones eficazmente a su práctica profesional. Probablemente sea utópico intentar formar periodistas que se acerquen al modelo polivalente del intelectual renacentista. En cambio puede ser más viable y productivo hacer un buen comunicador de un médico o un ingeniero. Este modelo de actualización y especialización puede mejorar sustancialmente la calidad del periodismo y ampliarlos horizontes de la formación en comunicaciones.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1993-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 65-66
item.page.lugar
item.page.cita
De Pablos, José Manuel. 1993. España: Posgrado en Comunicaciones. Chasqui 44: 65-66
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

