Ecuador: ¿La democracia, es asunto de niños?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ponce Cevallos, Javier

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Si bien la campaña se restringió al ámbito estrictamente urbano, tuvo un impacto nacional y generó una movilización de alta trascendencia, que permitió la interrelación de los más variados sectores y actores sociales de Ecuador, con cuyos criterios, opiniones y acciones se cumplieron los objetivos y propuestas. El mayor logro quizás fue la difusión, concientización y reflexión en torno al niño y sus derechos desde la familia hasta la comunidad. Se rescató una nueva concepción del niño como sujeto social, capaz, participativo, crítico y reflexivo, cuya voz y presencia no podrán dejar de ser tomadas en cuenta de hoy en adelante.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1992-04

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 71-73

item.page.lugar

item.page.cita

Ponce Cevallos, Javier. 1992. ¿La democracia, es asunto de niños. Chasqui 41: 71-73

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess