Estrategias emprendidas por las mujeres migrantes venezolanas calificadas en Quito para enfrentar los desafíos y dificultades en su inserción laboral
Loading...
Date
Authors
Robalino Molina, Andrea Vanessa
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La tesina analiza las estrategias emprendidas por las mujeres migrantes venezolanas calificadas en Quito para enfrentar los desafíos y dificultades en su inserción laboral. A partir del año 2013, la masiva llegada de venezolanos a Ecuador representa una realidad social emergente, como consecuencia de la situación que atraviesa Venezuela. Con la consolidación de este patrón migratorio, existe un perfil de feminización que se destaca por su alto nivel de instrucción formal; quienes han llegado al Ecuador en busca de mejores oportunidades. Se trata de un estudio cualitativo que indaga las estrategias que utilizan y cómo se insertan las migrantes calificadas venezolanas al mercado laboral ecuatoriano. La investigación analiza condicionantes sociales, económicos y culturales para la incorporación del grupo femenino en el mercado laboral.
item.page.contenido
item.page.tipo
other
item.page.isbn
item.page.paginacion
101 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Robalino Molina, Andrea Vanessa. 2018. Estrategias emprendidas por las mujeres migrantes venezolanas calificadas en Quito para enfrentar los desafíos y dificultades en su inserción laboral. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

