Vivir la contradicción: sujetidad alternativa con el agua en la modernidad capitalista

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

López Terán, Héctor Rubén

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Dentro del contexto de la crisis civilizatoria generada por el sistema capitalista de acumulación, la contradicción esencial entre valor y valor de uso se manifiesta en el escenario extractivista donde los recursos de la naturaleza se subordinan por la valorización del valor. En el contexto extractivista ecuatoriano, en la provincia de Azuay el proyecto minero Loma Larga amenaza los recursos hídricos del páramo de Kimsacocha y sus escorrentías naturales como el río Irquis-Tarqui, fuente natural de agua para la reproducción de su vida de los pobladores de Tarqui y Victoria del Portete y donde el agua preserva la cualidad de ser un bien común, con un valor de uso esencial para las actividades cotidianas.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

155 p.

item.page.lugar

item.page.cita

López Terán, Héctor Rubén. 2018. Vivir la contradicción: sujetidad alternativa con el agua en la modernidad capitalista. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess