Los periodistas y la crisis.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Espinosa, Simón

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Hoy la información abunda y manipula. Tanta abundancia mare confunde. Recordemos lo que decía Ortega y Gasset en la Meditaciones del Quijote. “¿Con cuántos árboles se hace selva? ¿Con cuántas casas una ciudad? Según cantaba el labriego de Poitiers, “la altura de las casas impide ver la ciudad” y el adagio germánico afirma que “los árboles no dejan ver el bosque”. El periodismo opinión es la perspectiva que permite al bosque dibujarse, el horizonte que deja ver la ciudad en su conjunto. Saca el sentido y la conexión que duermen en la profundidad de la noticia, la saca a la superficie y de esta manera orienta, arma el rompecabezas y lo pone al servicio del oyente y el lector.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Espinosa, Simón. 1989. Los periodistas y la crisis. Chasqui 32: 34.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess