La antiguerra ecológica.
Loading...
Date
Authors
Encalada, Marco
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La tercera guerra mundial ha sido declarada ya. Es contra la naturaleza. Y la naturaleza está en retirada. Marco Encalada plantea una "antiguerra" necesaria para evitar la desertificación, la desaparición de cientos de animales y plantas tropicales y, por último, la degradación del "homosapiens". La alarma mundial por el estado del medio ambiente natural, que a mediano plazo pone en peligro la vida biológica y a corto plazo amenaza con agravar la ya crítica situación del medio humano, ha puesto de manifiesto la necesidad de que todos los aportes sociales se pongan al servicio de la defensa de los procesos naturales. Es una especie de "antiguerra", la más concertada que el mundo moderno haya deseado plantearse hasta ahora frente a una amenaza común; y hacia ella están confluyendo las más diversas fuerzas que la creatividad humana ha podido lograr hasta ahora con su inteligencia, ciencia y organización social.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 35-38
item.page.lugar
item.page.cita
Encalada, Marco. 1989. La antiguerra ecológica. Chasqui 32: 35-38.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

