Mujeres, blancos, negros, hispanos.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Jennings, Peter

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La gente tiene un gran miedo de que los enfermos de SIDA tengan caras de color negro o café. Hay que evitar conectar el SIDA con las minorías. Esto daría lugar a una mayor discriminación. Servicios Humanos de Ayuda, señala que "simplemente hay que decir que el SIDA está devastando a la comunidad negra". Estas palabras no fueron bien recibidas. Muchos piensan que si el SIDA es asociado muy de cerca con las minorías, podrá convertirse en una causa más de discriminación; y la comunidad negra ya se las vio feas luchando contra el abuso de las drogas y la homosexualidad.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1990-03

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 40-42

item.page.lugar

item.page.cita

Jennings, Peter. 1990. Mujeres, blancos, negros, hispanos. Chasqui 33: 40-42.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess