Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Comunicación

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La televisión es la mayor fuente de información sobre el mundo, nos divierte, hace de niñera de nuestros hijos y es nuestro aparato de "felicidad". Pero también es nuestro opio, el "opio del pueblo ". El nuevo periodista desde su puesto de observación en la tierra de la realidad tal-cual, debe ser un híbrido, un "Perio-novelista" de la no-ficción. Vivimos ante una avalancha de emisiones transnacionales, y presenciamos una auténtica lucha de poder entre los distintos estados y los grandes grupos multimedios. Finalmente, el Derecho Social a la Información y el Derecho de Opinión, de todos los sectores e individuos de una sociedad, constituyen dos de los principales pilares de la democracia contemporánea.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Revista

Date

1988-06

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

63 p.

item.page.lugar

item.page.cita

CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina). Junio 1988. Televisión sin fronteras . Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 26

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess