Un cordón de vida para la región andina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

UNICEF
Sánchez, Wilman

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF lleva ya 43 años de ejercer con alto sentido humanista una noble tarea: proporcionar asistencia de orden social, educativa, comunicacional y de salud a millones de niños y mujeres en el mundo, que sufren los embates de la pobreza, miseria y desesperación. Unicef tuvo su origen en plena necesidad de ayuda y apoyo a una niñez desamparada y mártir viviente de una guerra. Fue en 1945, a finales de la Sequnda Guerra Mundial, que se crea un fondo económico para eludir en parte las graves secuelas que ese conflicto bélico sembró en una amplia población infantil europea. Tras este primer trabajo, Unicef ve la necesidad de ampliar sus actlvidades de ayuda hacia el resto del mundo, incentivada por los graves problemas que también se advertían en los países subdesarrollados. Una niñez desamparada y permanentemente sometida a la injusticia y al abandono esperaba la llegada de Unicef.

item.page.notes

Keywords

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS, AMÉRICA LATINA, RELACIONES BILATERALES, AYUDA MULTILATERAL, INTERNACIONALISMO, REGIONALISMO

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1988-06

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 47-48

item.page.lugar

item.page.cita

UNICEF y Wilman Sánchez. 1988. Un cordón de vida para la región andina. Chasqui 26: 47-48

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess