Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14918
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorIaccio, Pasquale-
dc.date1987-06-
dc.date.accessioned2019-02-13T16:40:42Z-
dc.date.available2019-02-13T16:40:42Z-
dc.identifier.citationIaccio, Pasquale. 1987. Socialización, comunicación y transformación en la provincia de Bolívar, Ecuador. Chasqui 22: 17-21.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14918-
dc.descriptionCuando vine por primera vez al Ecuador, al comienzo de los años setenta, la provincia de Bolívar era una de las más marginadas del país. Las condiciones de vida de la gente muy difíciles, se hacían más duras en el sector norte por la cercanía de la cima nevada del Chimborazo y por las corrientes de aire frío que la cruzaban. El clima, las condiciones ambientales, la penuria de vías de comunicación y la situación económica general habían condenado a esta provincia a un grave abandono, sobre todo en las parroquias de Simiátug, Salinas, Facundo Vela y Guanujo.es_ES
dc.formatp. 17-21es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO SOCIALes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleSocialización, comunicación y transformación en la provincia de Bolívar, Ecuadores_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch22-02-Iaccio.pdf1,13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons