Medios de Comunicación y Cultura

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Proaño, Luis E.

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Cuando allá por los años 60 se le preguntó a Gabriel García Márquez cuáles eran los acontecimientos más notables de ese tiempo respondió: Los Beattles y Fidel Castro. Los primeros planteaban el comienzo de una revolución cultural; el segundo el inicio de una revolución político económica. Si. bien, ambas revoluciones se estancaron y no alcanzaron a tener la resonancia que se esperaba, la interpretación sobre el fenómeno de la cultura ha variado notablemente de los años 60 a esta parte. Para situar el problema que nos ocupa, estudiemos, al menos, tres de las más importantes interpretaciones de la cultura: La interpretación tradicionalista; la interpretación militar y la interpretación mercantilista.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1986-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 2-4

item.page.lugar

item.page.cita

Proaño, Luis E. 1986. Medios de Comunicación y Cultura. Chasqui 20: 2-4

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess