Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14998
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorPrieto Castillo, Daniel-
dc.date1986-06-
dc.date.accessioned2019-02-16T20:17:42Z-
dc.date.available2019-02-16T20:17:42Z-
dc.identifier.citationPrieto Castillo, Daniel. 1986. Bolivia: Comunicadores en idiomas nativos. Chasqui 18: 54-56.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14998-
dc.descriptionEn La Paz, enero de este año, tuve la fortuna de entrar en contacto con los integrantes del curso de Profesionalización de Comunicadores de Idiomas Nativos, que auspicia la Universidad Católica Boliviana, con el fuerte apoyo de su departamento de Comunicación dirigido por nuestro querido amigo Jaime Reyes. Fueron tres días de trabajo, de intenso trabajo, sobre un tema que les venía preocupando desde hace tiempo, a juzgar por las cartas que habíamos recibido en CIESPAL y por los comentarios del propio Jaime: el análisis de mensaje. Pero antes de relatar la experiencia, revisaremos los antecedentes de este curso, el modo en que se lo fue gestando en idiomas nativos, a fin de ofrecer alguna información a través de Chasqui para otros países donde podrían llevarse adelante ciclos de capacitación similares.es_ES
dc.formatp. 54-56es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectIDIOMAS NATIVOSes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN POPULARes_ES
dc.subjectAYMARASes_ES
dc.titleBolivia: Comunicadores en idiomas nativoses_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 018

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch18-10-Prieto.pdf1,12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons