Radio Educación: dramatización y cotidianidad
Loading...
Date
Authors
Acevedo, Martha
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Desde la visión de Martha Acevedo, es válido afirmar que la radio puede devolver realidad a los niños, plasmar con más libertad y adaptar a la vida cotidiana de la gente cuestiones que son de su interés inmediato. Fiel creyente de que esa capacidad de la radiofonía de inducir a cada quien a que imagine lo que quiera y pueda debería estimularse y emplearse más intensamente, en especial en esta época de intensiva visualización. El niño tiende a visualizar su mundo. A esta tendencia natural vino a sumarse un torrente de estimulos de la televisión que son obviamente, del todo visuales y, como consecuencia, el resto de sus sentidos quedaban como apagados
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1985-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 39-43
item.page.lugar
item.page.cita
Acevedo, Martha. 1985. Radio Educación: dramatización y cotidianidad. Chasqui 16: 39-43
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

