Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15044
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorTavares de Barros, José-
dc.date1992-07-
dc.date.accessioned2019-02-21T01:36:55Z-
dc.date.available2019-02-21T01:36:55Z-
dc.identifier.citationTavares de Barros, José. 1992. La renuncia del mecenas y la utopía de lo alternativo. Chasqui 42: 58-60es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15044-
dc.descriptionToda consideración sobre audiencias sólo tiene sentido si se asegura el acceso a los canales de comunicación. Ese es el gran dilema de este fin de siglo. Cuando la tecnología de las comunicaciones alcanza niveles inimaginados hace una década no se puede prescindir del apoyo estatal para lograr completar el círculo de la comunicación. No se trata de buscar el mecenazgo institucional.es_ES
dc.formatp. 58-60es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAMPAÑA DE FINANCIACIÓNes_ES
dc.subjectFILMACIÓNes_ES
dc.subjectACTORes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN AUDIOVISUALes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectNECESIDAD CULTURALes_ES
dc.titleLa renuncia del mecenas y la utopía de lo alternativoes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 042

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch42-20-Tavares.pdfArtículo - revista1,03 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons