La democracia sometida
Loading...
Date
Authors
Romero Calles, Iván
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
En Ecuador, después del FUERA TODOS, se abrió un camino para que surja el poder constituyente de la ciudadanía y organizaciones sociales, que proponían cambios hacia un paradigma diferente al estado-céntrico. Dentro de las soluciones, era evidente que se esperaba al salvador, al outsider, sin embargo, lo que nadie nos dijo, era que debimos medir en el fondo cuan democrático este tenía que ser. La Democracia Sometida, se puede observar como la coyuntura internacional y, en el caso ecuatoriano el escenario nacional, ayudó a que el proceso político de cambio, que nacía de las bases sociales, termine anclándose en el discurso de la Revolución Ciudadana; lo que nadie advirtió fue que, se vacío al movimiento social ecuatoriano de sus demandas y como lo indica Julio Echeverría, la estructura de relaciones entre política y economía terminaron sometiendo a la propia democracia y que, en el proceso, se llegara a debilitar, aún más, a la Función Legislativa.
item.page.notes
Keywords
SISTEMA POLÍTICO, REVOLUCIÓN CIUDADANA, ECUADOR, DEMOCRACIA
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2018-04
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 209-213
item.page.lugar
item.page.cita
Romero Calles, Iván. 2018. Reseña de La democracia sometida de Julio Echeverría. Ecuador Debate, 103: 209-213.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

