La revolución de la microelectrónica: Consecuencias para el Tercer Mundo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rada, Juan F.

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Cuando comenzó el debate sobre el Nuevo Orden Internacional y sobre las estrategias para un distinto desarrollo, las implicaciones de las innovaciones científicas basadas en la microelectrónica no eran captadas como lo son actualmente. En ese debate, en general la tecnología ha sido tratada de dos maneras. La primera se relaciona con una distribución más equitativa del know-how, de la infraestructura científica y tecnológica, y con el cuestionamiento de las prácticas restrictivas en cuanto a la transferencia de tecnología. La segunda tiene que ver con la necesidad de hacer una tecnología a medida para contextos so do-económicos y propósitos de desarrollo particulares, fomentando al mismo tiempo la utilización y desarrollo de las capacidades autóctonas.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 76-89

item.page.lugar

item.page.cita

Rada, Juan F. 1983. La revolución de la microelectrónica: Consecuencias para el Tercer Mundo. Chasqui 6: 76-89.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess