Regionalismo nacionalista. El conflicto por la explotación del Salar de Uyuni en 1989

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Flores Castro, Franz

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este trabajo estudia un conflicto de carácter regionalista ocurrido en 1989, en el departamento de Potosí, a raíz de la negativa de la región para que la transnacional Litchco explote el litio del salar de Uyuni. Este caso muestra que, en un contexto de transformación neoliberal del Estado, la lucha en torno al clivaje Estado-mercado se desplaza del plano sindical al cívico, y de la lucha ideológica y partidaria a la lucha territorial. Los actores sindicales y de izquierda, se insertaron en una institución regionalista como el Comité Cívico Potosinista, para bloquear la llegada de capitales extranjeros al salar de Uyuni, que era uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno del MIR-ADN (1989-1993).

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2018-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 182-197

item.page.lugar

item.page.cita

Flores Castro, Franz. 2018. Regionalismo nacionalista. El conflicto por la explotación del Salar de Uyuni en 1989. Ecuador Debate, 105: 182-197.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess