Fotografía post mortem
Loading...
Date
Authors
Padilla Yépez, Rosa Inés
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador: Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
¿Para qué se les tomaba fotografías a las personas muertas?, ¿por qué algunos bebés de fotografiaban con los ojos abiertos y otros cerrados?, ¿todas las fotos eran iguales?, ¿qué significado tenían las imágenes de ‘angelitos’ al interior de las familias?, ¿cómo son vistas en la actualidad aquellas prácticas? Estas y otras preguntas nos responde la antropóloga Rosa Inés Padilla Yépez, quien realizó su tesis de la maestría en Antropología Visual en Flacso acerca de la fotografía post mortem en la Loja de comienzos del siglo XX, específicamente sobre el trabajo de Reinaldo Vaca Piedra.
item.page.contenido
item.page.tipo
report
item.page.isbn
item.page.paginacion
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Padilla Yépez, Rosa Inés. 2016. Fotografía post mortem. Por Alejandro Monero Ponce. Quito, Ecuador : Flacso Radio.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

