El nomic: comunicación y poder
Loading...
Date
Authors
Roncagliolo, Rafael
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En la segunda semana de junio del corriente, tuvo lugar en Lima el I Foro Internacional sobre Comunicación y Poder, convocado por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS), la Fundación Konrad Adenauer y la denominada Federación Iberoamericana de Periodistas (FlAP), entidad esta última surgida con la finalidad de cuestionar a la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), que aglutina masivamente al periodismo democrático del continente. Rafael Roncagliolo, uno de los directivos del Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (IL-ET), miembro a su vez del Consejo Internacional de CHASQUI, participó en la reunión con el tema que transcribimos a continuación. Una versión anterior del mismo está por aparecer en la publicación alemana "Friedensanalysen" y, en portugués, compilada en un libro colectivo de INTERCOM, de Sao Paulo.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1982-06
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 34-39
item.page.lugar
item.page.cita
Roncagliolo, Rafael. 1982. El nomic: comunicación y poder. Chasqui 3: 34-39.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

