De las “ciencias económicas” a la posteconomía. Reflexiones sobre el sin-rumbo de la economía
Loading...
Date
Authors
 Acosta Espinosa, Alberto 
 Cajas Guijarro, John 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el presente artículo reflexionamos sobre varios problemas de las -mal llamadas- “ciencias económicas”. Partimos de las múltiples dimensiones concretas de la crisis civilizatoria del capital, frente a la cual las “ciencias económicas” -en tanto cómplices del sistema- no han dado respuestas pues están atrapadas en sus aspiraciones de describir “mundos ideales” (sea con libre mercado o con participación estatal o con dogmatismos). Luego revisamos otras graves falencias -como la falta de identidad o su envidia de las ciencias exactas y naturales- y profundizamos en la gran ruptura de la economía política y su transformación en pseudociencia, ruptura hecha a fin de que la investigación económica no choque con los intereses de los beneficiarios del capitalismo. Finalmente, planteamos que una solución a los vacíos de la economía actual podría ser la construcción de una post-economía: una economía pensada desde la transdisciplinariedad para una sociedad post-capitalista, en donde la acumulación de capital -y de poder- sea reemplazada por relaciones armoniosas de los seres humanos entre sí, y de estos con la Naturaleza, poniendo en el centro de la atención a la reproducción material y espiritual de la vida.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 37-59
item.page.lugar
item.page.cita
Acosta, Alberto y John Cajas Guijarro. 2018. De las “ciencias económicas” a la posteconomía. Reflexiones sobre el sin-rumbo de la economía. Ecuador Debate, 103: 37-59.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

