Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/15400
Type: | Artículo |
Title: | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completa |
Authors: | CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) |
Issue: | Apr-1973 |
Publisher: | Quito, Ecuador : CIESPAL |
ISSN: | 1390-1079 |
Citation: | CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina). 1973. Revista Latinoamericana de Comunicación 2. |
Keywords: | COMUNICACIÓN POLÍTICA PLANEAMIENTO DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PAÍS EN DESARROLLO |
Format: | 82 p. |
Description: | Este número 2 de la revista "Chasqui" coincide con dos sucesos de importancia en las actividades del Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para la América Latina: la renovación de su Consejo de Administración y la realización del Tercer Curso Internacional de Preparación Básica en Periodismo Educativo y Científico. Ambos aspectos están incluídos en la Sección "Crónica de CIESPAL". La importancia de un método planificado para la comunicación en la sociedad y la necesidad de políticas nacionales de comunicación fueron temas centrales de las deliberaciones de la Décimo Sexta Reunión de la Conferencia General de la UNESCO. Por ser un asunto nuevo y de gran importancia, el primer paso que dio la entidad para planificar la acción futura, fue convocar una reunión de expertos en políticas y planeamientos de la comunicación. Los resultados constituyen un documento de mucho valor, incluido en la sección "Investigación". ¿Hasta qué punto la comunicación tiene funciones positivas en los esfuerzos para el desarrollo en la América Latina? El profesor boliviano Luis Ramiro Beltrán afronta este tema en otro trabajo incluido en la sección "Investigación". En "Temas y Documentos" se publica la segunda parte del trabajo "Problemas de Comunicación de Campo" de Benjamín Ortiz Brenam. Uno de los propósitos de "Chasqui" es que su contenido sea esencialmente científico. Para ello, a partir de un próximo número, todo lo que se relacione con la actividad de "CIESPAL" se incluirá en una separata. El nombre de la revista, "Chasqui", mereció buena acogida. "Chasqui" es el nombre que se daba, en quechua, al correo de la época del incario. El "chasqui" recorría los caminos del territorio que hoy corresponde a la América del Sur como un pionero de la comunicación en la zona. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/15400 |
Appears in Collections: | Chasqui No. 02 - Primera Época |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-R-Ch2.jpg | Revista - cubierta | 137,73 kB | JPEG | View/Open |
REXTN-Ch2.pdf | Revista - texto completo | 4 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License