Rupturas y continuidades en los modelos de cooperación al desarrollo : una exploración del caso del INDEC a la luz de la cooperación sur - sur (1991-2009)
Loading...
Date
Authors
Petresky, Nicolás
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente estudio se propone como objetivo general explorar los procesos y reuniones por las cuales se establecieron las bases conceptuales de la CSS en la agenda temática estadística en sus diferentes formas y períodos, para arribar a los modos y dinámicas que asume este caso particular de cooperación en la Argentina para el INDEC. Se intenta, de esta manera, comprender rupturas y continuidades en los modelos de cooperación internacional al desarrollo y cómo ésta configuró la cooperación que recibió y ofreció el INDEC, procurando profundizar en la cooperación que podría denominarse como CSS. El período que se abarca se delimita desde el año 1991 hasta el año 2009. Esta selección es de fácil reconocimiento en la labor del INDEC pues comprende el trabajo sobre tres Censos Nacionales de Población: 1991-2001-2010, aunque la realización del último Censo no ingrese en el período estudiado. Para la consecución de esta tarea de investigación se revisaron textos y estudios académicos, documentos oficiales y diversas normativas, y se realizaron doce entrevistas semiestructuradas con actores clave de la gestión internacional del INDEC en el período seleccionado. La búsqueda de información estuvo estructurada a partir de la pregunta de investigación y de la hipótesis formulada. La pregunta-problema que guío el trabajo de campo y el análisis de esta investigación se enmarca en la complejidad de la CSS: ¿cómo se estructura, para el caso del INDEC de la República Argentina entre los años 1991-2009, la estrategia de Cooperación Sur-Sur? La hipótesis de trabajo, como resultado de la reconstrucción de un marco teórico-conceptual acorde a este tipo de estudio de caso eminentemente exploratorio, buscar corroborar si la forma que adquiere la Cooperación Sur-Sur en el INDEC en el período 1991-2009, resulta más cercana a una estructura de Cooperación reactiva más que a una estrategia de Cooperación Sur-Sur planificada o proactiva.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
88 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Petresky, Nicolás (2018). Rupturas y continuidades en los modelos de cooperación al desarrollo : una exploración del caso del INDEC a la luz de la cooperación sur - sur (1991-2009). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

