Nosotros los artistas. Identificación, autorepresentación y prácticas artísticas de adolescentes
Loading...
Date
Authors
 Paz y Miño Bolaños, Wallis América 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Cada sociedad determina las categorías etarias que reconoce. La adolescencia es una construcción moderna bastante estigmatizada desde el mundo adulto. Las personas que la atraviesan han sido colocadas en moratoria y sus aportes sistemáticamente invisibilizados. Shoel, Sexse, WSCU, Andrómeda y JEGA, adolescentes quiteños habitantes de sectores urbano-periféricos de la ciudad y, desde su niñez, becarios artísticos de la Fundación FACES, desafiando a la sociedad adultocéntrica ecuatoriana, han decidido, en este momento de sus vidas, auto identificarse como artistas. Esta investigación cualitativa abierta es una invitación para descubrir de su mano y, en los entrecruces del arte y la Antropología Visual, en primera instancia, que busca responder a la pregunta ¿qué estrategias artísticas escogen estos adolescentes para visibilizar públicamente su auto identificación como artistas, y qué significados otorgan a ser artista y a sus producciones, a la hora de establecer relaciones con otros y con la sociedad?
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
184 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Paz y Miño Bolaños, Wallis América. 2019. Nosotros los artistas. Identificación, autorepresentación y prácticas artísticas de adolescentes. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

