Escribir las relaciones y el territorio
Loading...
Date
Authors
Campos Medina, Luis
Suazo Pereda, Víctor
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El incendio que afectó Valparaíso el 12 de abril de 2014 es considerado el mayor incendio urbano ocurrido en Chile. Las catástrofes como este incendio, además de generar enormes destrozos materiales, son acontecimientos que intervienen nuestros modos habituales de dar inteligibilidad al mundo que nos rodea (Bensa y Fassin 2002). Vale decir, destruyen nuestro entorno de vida y desarticulan nuestra cotidianidad, acabando con la sensación de familiaridad que impregna nuestras relaciones con el lugar y con los otros. En el caso de Valparaíso, los habitantes de la zona afectada por el fuego desplegaron múltiples prácticas y estrategias con el propósito tanto de reconstruir su hábitat, como de hacer inteligible el acontecimiento, recomponiendo así la normalidad (Mellado 2014). Removieron escombros, limpiaron terrenos, prepararon alimentos de forma conjunta, se coordinaron para el cuidado de niños, organizaron equipos de vigilancia.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2019-05
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 223-231
item.page.lugar
item.page.cita
Campos Medina, Luis y Víctor Suazo Pereda. 2019. Escribir las relaciones y el territorio o To Write Relations and Territory o Escrever as relações e o território. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 64/23(2): 223-231.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

